El Observador

El observador unifica, el observador determina la realidad.

La teoría del Dr. Jacobo Grinberg se centra en la idea de que la realidad no es un fenómeno externo e independiente, sino que está determinada por la interacción entre la conciencia del observador y un campo energético universal que él denominó la Lattice (red o entramado).

Según Grinberg, este campo es la esencia primordial del universo, una matriz de energía e información que subyace a todo lo existente.

La percepción humana, mediada por la mente, actúa como un filtro que organiza esta energía para dar lugar a la experiencia sensorial y cognitiva de la realidad (a través de los 5 sentidos).

En su teoría, el observador juega un papel clave como unificador, ya que es su conciencia la que da coherencia y estructura al entramado universal.

Sin el observador, la realidad sería solo un campo potencial de posibilidades, carente de forma o definición.

La mente humana, a través de procesos como la intención y la atención, se conecta con esta red y selecciona, organiza o “colapsa” ciertas posibilidades del entramado para darles existencia tangible. Esto sugiere que la realidad no es fija, sino maleable y profundamente influida por la conciencia.

Grinberg también exploró la idea de la interconexión universal, señalando que todas las mentes humanas están vinculadas a través de la Lattice.

Esto explicaría fenómenos como la telepatía o la percepción extrasensorial, al implicar que las mentes no son entidades aisladas, sino nodos en un entramado mayor.

En esta visión, el observador no solo unifica su experiencia de la realidad, sino que también participa en la co-creación de un todo colectivo, donde la percepción individual influye y es influida por la percepción universal.